El miércoles 17 de enero, una delegación de 500 trabajadores y trabajadoras de la economía popular viajará a Chile para participar de la misa que el papa Francisco realizará en el Aeropuerto de Maquehue, en Temuco, para más de 350.000 personas. También viajará un grupo de movimientos populares de Bolivia.

 

La delegación, compuesta por campesinos, indígenas, vecinos de barrios populares y trabajadores de la economía popular, saldrá de Buenos Aires, pero también de distintos puntos del país: Jujuy, Chubut, Misiones y Santiago del Estero, entre otros. Sergio Sánchez, presidente de la Federación de Cartoneros, comentó sobre el encuentro: “Escuchar a Francisco es una inspiración para todos los que buscamos construir desde la exclusión que nos tocó, una alternativa para el cambio social”.

 

Luego de la misa, la delegación viajará a San Martín de los Andes para realizar, al día siguiente, un encuentro de reflexión y acción sobre el programa de los Movimientos Populares de Tierra, Techo y Trabajo. Se alojarán en el Barrio Intercultural en la Comunidad Mapuche Curruhuinca, un lugar emblemático de las 3T, ya que cuenta con numerosas viviendas construidas por trabajadores cooperativistas para los Vecinos Sin Techo.