Papa EMMP - foto Lidyane Ponciano - baixa (1 de 27)

Foto de Lidyane Ponciano

Santa Cruz de la Sierra, 9 julio 2015

Las organizaciones sociales reunidas en el Segundo Encuentro Mundial de Movimientos Populares, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, durante los días 7, 8 y 9 de julio de 2015, coincidimos con el Papa Francisco en que la problemática social y ambiental emergen como dos caras de la misma moneda. Un sistema que no puede brindar tierra, techo y trabajo para todos, que socava la paz entre las personas y amenaza la propia subsistencia de la Madre Tierra, no puede seguir rigiendo el destino del planeta”.

Esta es la cabecera del documento final que se acaba de aprobar de manera unánime esta tarde en Santa Cruz de la Sierra donde se reunieron mas de 1500 participantes que representan mas de 500 organizaciones de 40 países del mundo. En la misma tarde La carta de Santa Cruz ha sido entregada a Papa Francisco y a Evo Morales. En síntesis los participantes se comprometen a: Impulsar y profundizar el proceso de cambio – Vivir bien en armonía con la Madre Tierra- Defender el trabajo digno – Mejorar nuestros barrios y construir viviendas dignas – Defender la Tierra y la soberanía alimentaria – Construir la paz y la cultura del encuentro – Combatir la discriminación – Promover la libertad de expresiónPoner la ciencia y tecnología al servicio de los pueblos – Rechazamos el consumismo y defendemos la solidaridad como proyecto de vida

Defendemos la solidaridad como proyecto de vida personal y colectivo. Nos comprometemos a luchar contra el individualismo, la ambición, la envidia y la codicia que anidan en nuestras sociedades y muchas veces en nosotros mismos. Trabajaremos incansablemente para erradicar el consumismo y la cultura del descarte”.

Desde Santa Cruz aseguran que los Movimientos Populares seguirán trabajando “para construir puentes entre los pueblos, que nos permitan derribar los muros de la exclusión y la explotación!”